21 mayo 2012

EROSION EL PILARES Y ESTRIBOS DE PUENTES

Dr.- Ing. Arturo Rocha Felices
Consultor de Proyectos Hidráulicos

La experiencia mundial indica que la acción del agua es la causa principal de las fallas que ocurren en los puentes que interactúan con ríos. De acá que el problema de la socavación producida por pilares y estribos deba ser vista fundamentalmente como un problema de hidráulica fluvial, aunque sin perder de vista su carácter multidisciplinario.El objeto del presente trabajo es mostrar la naturaleza de la erosión local producida por pilares y estribos, los aspectos hidráulicos y sedimentológicos involucrados, el cálculo de la profundidad de la socavación y las medidas de protección usualmente recomendadas.

La presente publicación corresponde al Capítulo 6 del libro “Introducción a la Hidráulica de las Obras Viales”, publicado por el Instituto de la Construcción y Gerencia en marzo del 2009, y es una versión ampliada de la conferencia del mismo título dictada con ocasión del IV Congreso Internacional de la Construcción (Diciembre 2008).

Contenido
1. Aspectos generales
2. Fallas en puentes
3. El comportamiento fluvial
4. Aspectos hidráulicos en el diseño de puentes
5. Manifestaciones de la degradación fluvial
6. Cálculo de la profundidad de socavación
7. Profundidad de socavación en pilares circulares
8. Profundidad de socavación bajo diversas condiciones
9. Socavación en estribos
10. Medidas de protección
11. Conclusiones y Recomendaciones
12. Referencias
13. Figuras
                                                                Descargar Conferencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario