![]() |
El proyecto está valorado en 1.3 millones de lempiras, más la contraparte de la comunidad con la mano de obra no calificada |
San Manuel, Cortes
Para proteger de las inundaciones a cientos
de familias de la comunidad de El Porvenir en San Manuel, Copeco invierte 1.3
millones de lempiras en la construcción de un puente.
Los pobladores colaboran con la mano de obra. El
vecino Francisco Banegas dijo que la comunidad sufría porque en el lugar habían
alcantarillas y al llover el agua se desbordaba inundando varias viviendas.
Alex Estévez, subcomisionado regional de Copeco,
dijo que el proyecto reducirá la vulnerabilidad en cuatro colonias del
municipio, que en temporadas de invierno eran afectadas por que los drenajes
para las aguas lluvias eran insuficientes. “Con la construcción de la caja
puente, la zona estará protegida. El proyecto podría estar finalizado en 90
días”, explicó.
El Valle de Sula continúa siendo una de las
zonas más vulnerables de Honduras a los fenómenos naturales. Las autoridades de
Copeco planifican ejecutar varios proyectos de emergencia en 20 municipios, con
fondos proporcionados por el Banco Mundial para prevenir desastres en la Región
Uno.
A cada municipio le darán dos millones de
lempiras, según los informes presentados por los representantes de las alcaldías
con sus obras más prioritarias.
Cada sector tiene necesidades diferentes. Hay
municipios en donde sus pobladores sufren por inundaciones, deslizamientos,
derrumbes, entre otros. Pimienta, Villanueva, San Manuel, El Progreso, La Lima y
San Pedro Sula son los más vulnerables por lo que en el transcurso de este año
se han desarrollado capacitaciones para los comités de emergencia. En San Pedro
Sula ya funciona la Unidad de Respuesta Inmediata (URI).
Fuente: Diario La Prensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario